Una pasión que se hereda 🎶
Si te gusta la música y tenés curiosidad por el mundo de la ópera, hay una historia que no te podés perder: Verónica Cangemi, una de las sopranos argentinas más aclamadas, va a compartir escenario con su hijo Joaquín en una nueva producción de Pagliacci, la famosa ópera de Leoncavallo. Esta presentación será parte de los festejos por el noveno aniversario del Teatro del Bicentenario de San Juan, los días 26, 28 y 29 de noviembre.
De familia de músicos, a compartir escenario 🎹👩🎤👦
Verónica nació y creció rodeada de música: en su casa se escuchaba desde clásica hasta popular y, desde chica, la ópera era cosa de todos los días. Ahora, su hijo Joaquín, que se crió entre bastidores y ensayos, se lanza de lleno a una carrera lírica y debutará junto a su mamá en un teatro argentino.
En esta puesta de Pagliacci, Verónica interpretará a Nedda, el único personaje femenino de la historia. Joaquín será Beppe, un tenor que también actúa como Arlequín en el show dentro del show. Completan el elenco artistas de lujo como Roberto Saccà, Mario Cassi y Hernán Iturralde, con la dirección musical de Marcelo Ayub y la puesta en escena de Eugenio Zanetti.
Detrás del telón: crecer entre artistas 🎭
Joaquín, que nació en Lyon en 1997 y hoy vive en Valencia, recuerda su infancia como una aventura: «Mi mamá nos llevaba a todos lados donde cantaba. Veía los ensayos y cómo se preparaban los artistas. Al principio parecía un juego, pero después noté el sacrificio que implica dedicarse a esto».
Hoy, Joaquín se prepara para interpretar a Beppe desde Roma y confiesa que compartir escenario con su madre y con cantantes que admiraba de chico es «muy emocionante y divertido». Aunque reconoce que la carrera lírica es dura y a veces solitaria, siente que es su lugar en el mundo.
Decidir el propio camino 💪
Para Verónica, la emoción es doble: no sólo por volver a interpretar a Nedda, sino por hacerlo junto a su hijo. «Pensé que después de tantos viajes y teatros, mis hijos iban a odiar este trabajo», cuenta entre risas. Pero Joaquín eligió por sí mismo: tras una breve experiencia cantando por su abuela, decidió probar suerte en los conservatorios más importantes de París. ¡Y entró en los tres!
Así fue escalando: estudió en Italia, tomó clases en Austria, Estados Unidos y Francia. Aunque su mamá nunca lo presionó para seguir la carrera musical, él sintió que el mensaje le había llegado: «Vi que mi mamá se divertía y pensé que era lo mío».
Pagliacci y el desafío del escenario 🎪
Esta versión de Pagliacci es especial para ambos. Verónica destaca la cantidad de matices de Nedda: «Es un rol que va de la alegría al drama, y es un desafío actoral increíble». Joaquín, por su parte, disfruta que la música y el texto de Leoncavallo estén tan conectados: «Todo fluye y tiene sentido, y el prólogo es súper moderno».
Futuros diferentes, pasión compartida 🚀
Después de la última función, cada uno retomará su camino: Verónica seguirá con conciertos y óperas por Asia y Latinoamérica, y Joaquín se enfocará en repertorios de Rossini y ópera barroca y contemporánea. Pero antes, van a vivir juntos la magia del escenario.
Para ellos, la ópera sigue siendo, ante todo, un espacio de juego, pasión y familia. Y para el público joven, una oportunidad de ver que los sueños pueden ser también una herencia, pero sobre todo, una elección propia.




